Archives

Manuale

Diseñada en cuatro estilos (Regular, Italic, Bold, Bold Italic), Manuale es ideal para componer títulos y textos para libros, revistas y diarios impresos y digitales.

Faustina

Faustina, diseñada en cuatro estilos (Regular, Italic, Bold, Bold Italic) es ideal para componer títulos y textos en libros, periódicos y revistas tanto impresos como digitales.

Expósitos

Reconstrucción histórica de tres conjuntos de signos que pretenden reflejar las características de la letra impresa en Buenos Aires entre 1780 y 1824.
Es producto de la investigación “Identificación de las letrerías de la Buenos Aires colonial (1780-1810)”. Fue utilizada en el diseño de portada y las carátulas del libro “Expósitos. La tipografía en Buenos Aires. 1780-1824” (Buenos Aires, DGPeIH, 2010 y 2011), y en diferentes piezas de comunicación visual de la DG Patrimonio e Instituto Histórico.

Romance Fatal Serif

Romance fatal Serif, la más popular de la colección, ésta fuente ha sido usada en juegos, series de televisión y en teléfonos inteligentes.

Cabaret

Cabaret es un resultado derivado de Sucker Font, que se consolidó con autonomía de ésta y da a relucir el toque de los años 50.

Alegreya

Sus premisas son: lograr un ritmo dinámico y variado que resulte estimulante en la lectura de textos largos; aportar frescura al bloque de texto y referir a la letra caligráfica pero no como una interpretación literal, sino reelaborándola en un lenguaje tipográfico. Es de gran rendimiento y, a través de elementos diseñados en un clima de diversidad, logra una mancha tipográfica sólida y armónica.

Malena

Malena está destinada a ser utilizada en los textos largos con una amplia gama de variables, con un notable contraste, con las características y rendimiento consistente estándar, ideal para ser utilizado en papel con un buen acabado.

Amazónica

Amazónica es una alternativa a Tipófila, es una serif semicomprimida, ahora legible para pequeños tamaños.

Artifex

Una romana hecha y derecha en cuanto a peso y carácter, aunque creada y criada en un ambiente Art Decó, cruzado con aires contemporáneos y un deje de minimalismo.
Patines afilados como cornisas, verticalidad reminiscente de rascacielos, simplicidad geométrica en las formas, y mucho aire sugieren velocidad y acero inoxidable tanto como mármol e impecable compostura urbana.

Isla

Eugene Grasset, el popular diseñador suizo del siglo XIX, involucrado en distintas disciplinas como la cerámica, muebleria, joyeria, y diseño de estampas. Conocido por sus posters comerciales e ilustraciones, ha dejado un legado de diseños que aun fascinan. Pero un tesoro rara vez mencionado es la itálica que diseño para utilizar en dos de sus afiches en 1898. Esta itálica de Grasset tiene una calidad irregular que la hace ver más antigua de lo que en verdad es. Puede ser una tipografía significativa en muchos contextos como diseños cartográficos o publicaciones históricas.