Una serif, con una altura de la x alta y un aire antiguo.
Archives
Vecchia romana
De pesado contraste y altura de x corta, se le recomienda utilizar en textos largos, de buen rendimiento; como la original veneciana de Jenson, solo cuenta con un peso y el resto de sus acompañantes (versión itálica y cambios de peso) están actualmente en proceso. Es parte de un proyecto integral de tres familias de venecianas.
Lucrecia
Lucrecia es un proyecto tipográfico personal, diseñado por Oscar Yáñez durante la maestría en el Centro de Estudios Gestalt, las variantes son Regular con sus versalitas, Itálica con sus versalitas y Bold con sus versalitas. Actualmente trabajo las versiones Black, Light y una para títulos con swashes. Recibí la asesoría de mi maestro Alejandro LoCelso y la de todo el grupo de compañeros de clase para el desarrollo de esta fuente. Fue seleccionada en la bienal Tipos Latinos 2008.
Yacurmana
Es una tipografía que fue pensada para la composición de textos extensos, en situaciones donde el ahorro espacial es el requerimiento primordial.
Su altura de “x” es generosa y sus ascendentes/descendentes más bien cortas. Las contraformas son más amplias que el standard aumentando la legibilidad en tamaños pequeños.
Posee formas internas que evitan ser modulares y homogéneas, resultando más bien orgánicas y diferentes entre sí.
En cuanto a proporciones, este diseño posee signos un poco más angostos sin llegar a ser condensados.
Las mayúsculas poseen anchos similares, característica que le otorga aires actuales, ya que si bien se trata de una familia Romana antigua, ciertos detalles de diseño ubican a esta nueva tipografía dentro del grupo de las serifadas contemporáneas.
El trazo de esta familia posee un contraste medio, de marcada modulación oblicua lo que genera que la parte con mayor carga de tinta en sus signos se encuentre en las líneas horizontales, más precisamente en la parte superior/derecha, e inferior/ izquierda, hecho que colabora, junto con sus robustas serifas, a un mejor armado de la palabra. Su trazo es semiblando, en sus signos se relacionan líneas rectas con situaciones blandas de reminiscencias caligráficas.
Los signos de esta familia poseen un color un poco más oscuro que el Book, característica que le otorga una robustez que el bloque de texto agradece.